PROYECTO INDIVIDUAL 1 PERLA
Universidad Autónoma del Estado de México
Agosto 2024
--------------------------------------------------------------------------------------
1. Antecedentes
La escasez de agua en el municipio de Toluca de Lerdo, México es un problema que actualmente se ha llegado a visualizar en la vida de muchos ciudadanos de la localidad ya que actualmente es una problemática que ha escalado a un punto donde es imposible que la pasemos por alto; sin embargo, claramente esta situación ha tenido causas que la han llevado a su agravamiento. A continuación se mencionan algunos de ellos:
1.1 El grave desperdicio de los recursos hídricos en Toluca
La principal fuente de agua de Toluca de Lerdo es el río Verdiguel, este naciente del volcán Xinantecalt o también conocido como "Nevado de Toluca" pero lamentablemente este río es utilizado para la descarga de aguas residuales y pluviales, lo cuál claramente ha llevado a su gradual contaminación haciendo que sea imposible proveer al municipio con el agua que corre por él.
1.2: Los problemas ocurridos con el sistema Cutzamala
Debido a las frecuentes sequías presentadas actualmente e incluso en años anteriores el sistema Cutzamala empezó a secarse poco a poco, llevando por obvia consecuencia a que su capacidad de abastecer fuera menos. Toluca es uno de los 14 municipios que dependen de este sistema hídrico por lo que su abastecimiento comenzó a ser menor dadas las circunstancias antes mencionadas.
1.3 Excesivo uso de los recursos hídricos por parte de empresas extranjeras.
Toluca tiene una gran variedad de empresas extranjeras dentro de su territorio, siendo algunas de ellas Bimbo, Ricolino, Nestlé y Coca Cola; está última bien conocida por hacer uso excesivo de recursos hídricos al momento de producir sus productos.
Esto causa que el agua que podría llegar a millones de mexiquenses para sus necesidades fundamentales no lo haga y termine como un recursos natural perdido más.
1.4 Desperdicio de agua por parte de algunos habitantes.
Muchas personas aún no son del todo consientes sobre lo importante que es el agua para todos y lo mucho que debe de ser cuidada, misma razón por la que este recurso maravilloso es desperdiciado por muchos habitantes, ya que seguramente creen que este se volverá a regenerar rápidamente cuando no es así.
Es muy común ver a mexiquenses dejando abierta la llave, lavando con demasiada agua sus automóviles, dejando fugas de agua sin ningún arreglo e incluso dejando que se desperdicie sin tan siquiera hacer algo al respecto.
2.0 Planteamiento
El problema de la escasez de agua en el municipio de Toluca de Lerdo siempre ha sido un problema presente en la localidad; sin embargo, con el paso del tiempo esta situación se ha ido agravando hasta el punto del día de hoy donde millones de habitantes se ven afectados dado a que el recurso hídrico no llega hasta sus hogares.
Esta problemática necesita una solución pronta y adecuada lo más rápido posible ya que, si continua avanzando llegará un punto donde los recursos hídricos de la capital mexiquense se agotarán y con ello surgirán varias consecuencias graves para los habitantes y el medio ambiente.
3.0 Pregunta problema
¿Porqué es de suma importancia que el problema de la escases de agua en Toluca de Lerdo, México tenga una pronta solución y que consecuencias traerá si lo dejamos pasar por alto?
4.0 Objetivos de la investigación
4.1 Objetivo general
Definir la situación actual que vive el municipio de Toluca, Estado de México en cuando a la problemática de escasez de agua se refiere para buscar una solución que ayude a su pronto arreglo de la manera más eficaz y correcta posible.
4.2 Objetivos específicos
- Analizar las causas que originaron la falta de agua en el municipio de Toluca de Lerdo, Estado de México.
- Discutir el como afecta la escases de recursos hídricos en el municipio de Toluca de Lerdo, Estado de México tanto de forma ambiental como a sus habitantes.
- Informar a la población de el municipio de Toluca, Estado de México acerca de la falta de recursos hídricos y promover una educación ambiental para promover su cuidado e importancia.
- Resolver de una manera optima y eficaz la problemática de la escasez de agua en Toluca con soluciones prontas y acertadas.
El municipio de Toluca de Lerdo, ubicado en la zona centro del Estado de México a 66 km de distancia de la Ciudad de México es una ciudad ampliamente rica en recursos naturales y climas, lo que permitió que fuera siendo habitada de una forma rápida y constante.
De acuerdo con el Censo poblacional 2020 realizado por el INEGI, Toluca cuenta actualmente con 910 608 habitantes, siendo el tercer estado más habitado del Estado de México, solo por detrás de Ecatepec y Nezahualcóyotl.
El ciudad de Toluca cuenta con dos corrientes principales, siendo estas el Río Verdiguel y el Río Tejalpa, mismos que son los principales administradores de agua para el municipio mencionado; sin embargo, también existen corrientes menores como Los Jazmines, Agua Bendita y Zacango, mismos que se ubican en las faldas del "Nevado de Toluca", de igual manera en este mismo volcán es donde radican dos lagunas de suma importancia: la laguna del Sol y la laguna de la luna. De igual forma, uno de los proveedores de el recurso hídrico en el valle de Toluca es el Sistema Cutzamala.
Sin embargo es importante mencionar que algunas de estas fuentes naturales de agua lamentablemente no son aptos para el consumo humano como sería el caso del Río Lerma, el río Verdiguel, el río Tejalpa, el canal de las Jaras, El canal Totoltepec, el arrollo Cano y el Canal la Vega, dejando a Toluca con muy pocos proveedores de agua como el Sistema Cutzamala, las dos lagunas existentes en el volcán Xinantecátl y las corrientes menores como Zacango, Agua Bendita y Los Jazmines.
La causa de que algunas de estas fuentes naturales no sean aptas para el consumo humano es que están ampliamente contaminadas como es el caso del río Verdiguel o el Río Lerma. En el caso especifico del Río Lerma se presentan entre los componentes de sus aguas desechos industriales, urbanos y agrícolas e incluso investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) han advertido sobre la presencia de altas concentraciones de metales tóxicos como cadmio, cobre, manganeso, plomo, zinc, arsénico, mercurio y bario dentro del mismo. Por su parte, el río Verdiguel es utilizado para la descarga de aguas servidas y pluviales del mismo municipio. Este es solo una de las causas de la escasez de recursos hídricos que esta ciudad ha estado sufriendo desde hace muchos años pero que se ha hecho más presente en la actualidad.
Otro de los factores que es de suma importancia mencionar acerca de este preocupante problema es el manejo del abastecimiento de agua. Conocemos que una de las pocas fuentes que tiene el Valle de Toluca en lo que agua refiere es el Sistema Cutzamala, mismo que sufrió un recorte el pasado mes de Julio a entre 8 a 6 metros cúbicos por segundo debido a los bajos niveles de las presas. Este recorte claramente provocó un amplio desabasto dado a que este sistema hídrico en particular abastece a una tercera parte de la población mexiquense; por lo que muchas familias se vieron en la necesidad de optar por adquirir pipas de agua potable para poder cubrir sus necesidades que ocupan de este valioso recurso que es el agua; aunque, esto tampoco era del todo una solución ya que las pipas en muchas ocasiones no surten agua dado a que algunas zonas del valle de Toluca son muy elevadas y por lo tanto es complicado el administrar el recurso hídrico en aquellas zonas.
En conjunto con los anteriores puntos, otra de las causas de esta escasez del recurso es el cambio climático que está sufriendo Toluca dado a la contaminación ambiental, la expansión urbana, la deforestación y al cambio del suelo. Prueba de ello son las inundaciones severas, los mega-incendios y sobre todo las sequías, estas ultimas provocando bajos niveles en los sistemas hídricos que abastecen al país.
Todos estos aspectos son los que nos han llevado a la escasez que hoy estamos analizando, mismos que surgen de una cadena donde una persona contamina, esta contaminación propicia alguno de estos aspectos mencionados y finalmente estos conlleva a la escasez hídrica que estamos viviendo actualmente.
6. Acciones
- Como fue anteriormente mencionado, la escasez nace de una sucesión donde el primer factor es la contaminación por parte de nosotros hacía el planeta, por lo que, es importante crear una educación ambiental en todos los habitantes del valle de Toluca sin importar la edad para cambiar estas malas costumbres y romper con esa cadena, misma razón por la cual proponemos crear campañas de concientización acerca de la contaminación y sus efectos en el medio ambiente y en nuestra vida cotidiana.
- Debemos de ser conscientes de el valor tan importante que tiene el agua para nosotros y para el medio ambiente y tener cuidado de ella, esto puede llevarse a cabo por medio de campañas y medios visuales que hablen sobre el gran valor del agua que a veces, pasamos por alto.
- Informemos a todas las personas sobre la problemática que hemos analizado e invitemos a una reflexión, buscando que aquella persona que desconozca la situación y sus orígenes haga todo lo posible por ayudar a promover un cambio.
- No dejemos pasar el tema por alto, lamentablemente este problema es visible en nuestros días pero si solo lo ignoramos seguirá incrementándose hasta el punto en el que sea imposible revertirlo. Participa con tu comunidad y ayuda a que este problema sea eliminado de raíz fomentando buenos hábitos de cuidado ambiental y sustentabilidad. Recuerda que el camio empieza en ti y termina cuando estamos todos, juntos aún podemos revertir la crisis hídrica.
7.Conclusiones
Hemos podido observar a lo largo de toda la investigación que efectivamente en el municipio de Toluca de Lerdo existe una escasez de recursos hídricos desde hace mucho tiempo atrás causada en su mayoría por la contaminación que hemos formado como sociedad; sin embargo, creemos verdaderamente que este problema puede ser solucionado llevando hacía los habitantes la información necesaria así como educación ambiental para concientizar adecuadamente sobre esta situación y lo que conlleva, dando a conocer que no solo es un problema de unos cuantos, sino de todos y que cada uno de nosotros debe dar lo mejor de sí revertir esta situación y en futuro poder vivir de una mejor forma sin preocuparnos por si el agua algún día se terminará.
El cambio colectivo es necesario para estar en mejores condiciones todos y ayudarnos entre nosotros así como para apoyar al medio ambiente, a nuestra casa, al suelo en el que nacimos y nos desarrollamos por lo que consideramos es bastante necesario que todos juntos pongamos fin a este problema y aspiremos a una mejor calidad de vida en un futuro tanto para nosotros como para futuras generaciones.
Recuerda que este planeta es tu casa y si perteneces al municipio de Toluca no dudes en informar sobre esta problemática tan importante a quien aún no esta informado, de granito en granito el cambio será posible.
8. Listado de Fuentes
- Ecologica. (2018, 28 julio). La defensa del agua en el municipio de Toluca. https://ecologica.jornada.com.mx/2018/07/28/la-defensa-del-agua-en-el-municipio-de-toluca-5509.html
- El Sol De Toluca, R. M. |. E. S. (s. f.). Se agrava la escasez de agua en Toluca. El Sol de Toluca | Noticias Locales, Policiacas, Sobre México, Edomex y el Mundo. https://www.elsoldetoluca.com.mx/local/se-agrava-la-escasez-de-agua-en-toluca-11312071.html
- Torres, P. (2024, 9 agosto). Toluca enfrenta riesgo de conflicto social por escasez de agua. Noticias Estado de México. https://edomex.quadratin.com.mx/toluca-enfrenta-riesgo-de-conflicto-social-por-escasez-de-agua/
- Contaminación del Río Verdiguel :: Culturaambiental06. (n.d.). Retrieved from https://culturaambiental06.webnode.mx/l/contaminacion-del-rio-verdiguel/
- Laureles, J. (2024, June 22). Por bajos niveles de presas, nuevo recorte a suministro de agua del Cutzamala. La Jornada. Retrieved from https://www.jornada.com.mx
- Durán, D. (2024, May 5). La sequía alcanzó al Nevado de Toluca, sus lagunas agonizan por la crisis de agua. Infobae. Retrieved from https://www.infobae.com
- El Sol De Toluca |. E. S. (n.d.). Cambio climático en el valle de Toluca: cuenta regresiva. El Sol De Toluca | Noticias Locales, Policiacas, Sobre México, Edomex Y El Mundo. Retrieved from https://www.elsoldetoluca.com.mx
Comentarios
Publicar un comentario